static o dynamic?

Preguntas y respuestas generales a cerca de Blender 3D
Responder
SerK
Mensajes: 26
Registrado: Jue Nov 10, 2005 4:55 pm
Nombre:

static o dynamic?

Mensaje por SerK » Vie Dic 23, 2005 5:17 pm

Alguien podria decirme al diferencia entre ambas?


Tambien chateando me han comentado q la targeta grafica q posea cada uno no afecta al render... lo cual me sorprende y em tiene intrigado, alguien sabria esplicarme si una mejor o peor grafica afecta al render o al rendimiento del blender?


La logica me dicta q si pero bueno nunca se sabe, la logica tambien dice q no deberiamos caer enfermos. :oops:
si unimos 3 puntos entre si de manera q de cada uno salga un vertice y entre otro tenemos un triangulo, con un millon de puntos... que harias¿

RCRuiz
Mensajes: 15
Registrado: Mar Mar 01, 2005 8:40 pm
Nombre:

Re: static o dynamic?

Mensaje por RCRuiz » Vie Dic 23, 2005 6:28 pm

Dinamics es la parte de la fisica que estudia los cuerpos en movimientos y static es de los cuerpos que no se mueven :baile: :baile:

octagesimal
Administrator
Administrator
Mensajes: 679
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:03 am
Nombre:
Contactar:

Re: static o dynamic?

Mensaje por octagesimal » Vie Dic 23, 2005 11:51 pm

Hola!

Creo con Static y Dinamyc te refieres a las versiones compiladas que hay para descargar en Blender.

Static quiere decir que las librerí­as básicas necesarias para ejecutar Blender están incluidas con el binario ejecutable ya compilado, y Dinamyc, quiere decir que al momento de ejecutar Blender, el binario va a buscar las librerí­as en tu sistema y las va a cargar al momento de la ejecución de forma dinámica.

Cual es la mejor?, Creo que la que te dé más estabilidad y mejores resultados trabajando :)

En relación a la tarjeta gráfica, buena parte del código de Blender está basado en la librerí­as OpenGL, que es lo que permite que ejecutes la interface y las interacciones en 3D. Las librerí­as OpenGL están diseñadas, para que puedan ser ejecutadas mediante software (es decir sin tarjeta gráfica) o bien mediante hardware (dejando ésta parte del procesamiento a la tarjeta gráfica).

Obviamente si cuentas con el hardware de una tarjeta gráfica, ésta se va encargar del procesamiento, por lo que supone un notable incremento en el rendimiento de tu equipo, así­ como en el procesamiento de la interface 3D de Blender y por supuesto en el render.

En mi experiencia personal, te puedo comentar que he tenido mejores resultados cuando el equipo cuenta con tarjeta gráfica, y compilo mi propio Blender desde el código fuente, que, aunque no es necesario para que Blender funcione correctamente, he notado un incremento notable en la estabilidad al momento de trabajar con escenas complejas.

Espero que resuelva tu duda

Un saludo!
Chat IRC de la comunidad g-blender
http://bit.ly/GIkzdT
canal #g-blender
Otra forma de estar en contacto con la comunidad.

octavio@g-blender.org
twitter: @octagesimal
irc: octagesimal

Responder