cambiar coordenadas

Preguntas y respuestas generales a cerca de Blender 3D
Responder
ruso
Mensajes: 1
Registrado: Jue Feb 14, 2008 11:49 am
Nombre:

cambiar coordenadas

Mensaje por ruso » Jue Feb 14, 2008 11:56 am

hola, soy nuevo en esto y me gustaria saber si se pueden cambiar las coordenadas locales de un objetos por las del blender, no se si me explico bien, resulta que tengo varios objetos y me lo que prentendo es variar sus cooredenadas locales (poner todos las mismas) sin variar el objeto (ninguna orientacion).

he estado buscando por internet y en este foro y no encuentro exactamente lo que necesito.

un saludo a todos y gracias!!

fernan
Mensajes: 114
Registrado: Mié Jul 19, 2006 1:43 pm
Nombre:

Re: cambiar coordenadas

Mensaje por fernan » Jue Feb 14, 2008 1:50 pm

no te entiendo bien pero le puedes posocionar varios objetos en la misma coordenada solo colocando el cursor donde queres que esten todos luego seleccionas todos los objetos presionas SHIFT+S y selection cursor al menu emergente...

Avatar de Usuario
claudia
Administrator
Administrator
Mensajes: 580
Registrado: Vie Sep 03, 2004 1:18 am
Nombre:
Contactar:

Re: cambiar coordenadas

Mensaje por claudia » Vie Feb 15, 2008 11:06 pm

Hola ruso!

Para ver las coordenadas de un objeto presiona \"n\" puedes cambiar la posición de los objetos de manera muy precisa, solo tienes que seleccionar el objetos que quieres cambiar de posición y modificar las coordenadas en la ventana emergente, espero que esto sea lo que estas buscando.

Saludos! :-D

srmoon1
Mensajes: 1
Registrado: Lun Feb 18, 2008 3:10 pm
Nombre:

Re: cambiar coordenadas

Mensaje por srmoon1 » Lun Feb 18, 2008 3:27 pm

HOLA COMO PUEDO HACER QUE UN DISEÑO QUE TENGO EN DXF LO MANIPULE EN BLENDER PORQUE ME LO DA COMO SI ESTUVUERAN ABIERTOS LOS VERTICES

carleptos
Mensajes: 96
Registrado: Sab Sep 01, 2007 2:59 am
Nombre:

Re: cambiar coordenadas

Mensaje por carleptos » Mar Feb 19, 2008 2:44 pm

Hola srmoon1.

No soy experto, pero si has importado un objeto a Blender, se supone que ha sido creado en AutoCAD,o en Sketch-Up y luego exportado a DFX.

A la hora de exportar desde esos programas, se abre una ventana en la que se puede elegir entre varias opciones.
De ello depende como se va a comportar el objeto.

He hecho unos pocos experimentos de este tipo y lo mas normal que me he encontrado son trabas,como tener que redefinir los centros.

Yo haria pruebas con diferentes opciones de exportación.
Aunque salga mal, no es trabajo perdido, sino exploración.

Lo mas \"limpio\" suele ser crear directamente en Blender, pero los que hemos cacharreado un poco con otros programas,
echamos de menos algunas utilidades.

Saludotes
Hay que hacer de todo en la vida, incluso trabajar siempre que sea necesário.

Responder